La capital del Raiguer, Inca, te descubrirá una buena muestra de sus orígenes y su historia a través de sus ferias, que no puedes perderte entre el 21 de octubre y el 5 de noviembre.
El Dijous Bo se celebra tradicionalmente el cuarto jueves siguiente a la festividad de San Lucas, normalmente el tercer jueves del mes de noviembre. Este cuenta la historia de los orígenes del Raiguer, una comarca de Mallorca que comenzó celebrando esta festividad en Inca como punto de encuentro de los campesinos de la isla, a través de un mercado de animales y productos de alimentación típicos de la zona. Hoy en día la feria grande, el Dijous Bo 2023, que tiene lugar el 16 de noviembre, sigue transmitiendo la historia de este rincón de Mallorca a todo aquel que se acerque a conocerla y a los paladares que quieran degustar los sabores de la comarca, además de ofrecer la vivencia de muchas más sorpresas: exposiciones, recitales, fiestas deportivas, concursos, bailes…
Llévate a casa un recuerdo de los mejores productos del Raiguer
No encontrarás mejor lugar en Mallorca para conocer la industria del calzado y la piel, que goza de gran prestigio en el municipio. Iniciada ya en el siglo XV con los gremios de zapateros, se mantiene hasta hoy en día, con algunas de las marcas más importantes de Mallorca, como Camper, Farrutx, Munper, Lottusse, Barrats, George’s…
Si eres un amante de la artesanía disfrutarás también con sus piezas de cerámica, vajillas pintadas, platos decorativos y seguro querrás llevarte a casa el tradicional ‘siurell’, una pieza de barro pintada de rojo y verde con un silbato adosado que usaban ganaderos y pastores para controlar sus rebaños e incluso componían con ella canciones que perviven en algunas danzas folclóricas mallorquinas.
Sus muestras de animales despertarán la curiosidad de los más pequeños de la casa; es característica también su deliciosa gastronomía con las ‘galletes d’oli’, ‘galletes d’Inca’ o ‘pa de barca’, que comenzaron a elaborarse en el siglo XIX como sustituto del pan de los marineros que pasaban largas temporadas en el mar. Además, la fábrica Quely, pionera en su producción, se encuentra en esta localidad. Una delicia que puedes comer tanto si te apasiona el dulce como si prefieres el salado; acompañadas de ‘sobrassada’, un producto con denominación de origen mallorquina, o simplemente con aceite y sal.
Tampoco olvides disfrutar de la antesala del Dijous Bo 2023, el Dimecres Bo, una verbena o ‘revetla’ popular al son de la música que dibuja la Setmana Gran del Dijous Bo.
Además, les Fires d’Inca te traen tres celebraciones importantes: la Fira de la Terra, el 21 y 22 de octubre, con actividades en torno a la ciencia y el reciclaje, entre otras; la Fira de l’Esport i de l’Oci, el 28 y 29 de octubre con, por ejemplo, la feria del motor y la feria de la piel; y la Fira d’Època, el 4 y 5 de noviembre, con un Mercado Medieval que te trasladará a otros tiempos, y mucho más para toda la familia.
Y si quieres adentrarte en el paisaje mallorquín, elige desplazarte a Inca en tren, a través del transporte público con Serveis Ferroviaris de Mallorca. Ya desde el Dimecres Bo se habilitan unos horarios especiales adaptados a la afluencia de los miles de visitantes que acuden al evento.