Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Fauna y vegetación
El Puig de la Victòria, la Punta de Manresa, Son Fe, el Puig de Sant Martí y S’Albufereta son las principales áreas naturales de Alcudia.
En ellas abundan protegidas especies animales y vegetales tan características como el águila pescadora, que nidifica en la zona de La Victòria, o la dedalera, una planta perenne ornamental endémica de Balears.
Especies mediterráneas como el enebro se encuentran en las dunas de la Bahía de Alcudia. Olivos, pinos y encinas cubren extensas zonas rocosas junto a la costa. Los característicos tamarindos forman bosques notables en S’Albufereta.
Gastronomía
La cocina tradicional es sabrosa y variada. Entre sus platos típicos encontramos el frit de porc, el tumbet, el arròs brut i las sopes mallorquines.
El embutido característico de Mallorca es la sobrasada, elaborada con carne de cerdo, tocino y pimentón.
La ensaimada es la reina de la repostería. Tiene forma de espiral y puede rellenarse con nata, chocolate, crema y cabello de ángel, entre otros ingredientes. El vino también forma parte del patrimonio gastronómico de la isla. Dos zonas geográficas tienen Denominación de Origen: Binissalem y Pla i Llevant.
Historia y cultura
Alcudia tiene su origen en la antigua alquería islámica de “Al-Qudya”, que en árabe significa colina, aunque los primeros indicios de ocupación se remontan al periodo pretalayótico, entre el 2000 y el 1500 a.C.
La ciudad romana de Pol·lèntia y el Teatro Romano se encuentran al sur del núcleo histórico de Alcudia. En 1974 fueron declarados Conjunto Histórico-Artístico, junto con la muralla medieval que rodea la ciudad.
Otros lugares de interés son la Torre Major, erigida en el s. XVII para defender Alcudia de los ataques piratas, y la Cova de Sant Martí, una cueva natural ligada a los primeros cultos cristianos de la zona.
Ocio y tiempo libre
Alcudia y sus alrededores ofrecen infinitas posibilidades para la práctica de actividades lúdicas y deportivas: vela, surf, natación, submarinismo, parapente, ala delta, hípica, golf, voley playa, squash, pádel…
Una amplia variedad de itinerarios señalizados para la práctica de ciclismo, senderismo y Nordic Walking que recorren parajes de una belleza singular.
Esta zona también dispone de un parque acuático con originales instalaciones para el disfrute de toda la familia. Diferentes excursiones marítimas parten del puerto de Alcudia a diario y ofrecen travesías irresistibles a los rincones naturales más espectaculares de la costa septentrional de la isla.
Playas y entorno
Port d’Alcúdia está situada a 3 km de la ciudad medieval de Alcúdia, en el noreste de la isla de Mallorca. Entre las bahías de Pollença y Alcúdia discurre una extensa área natural que alberga islotes, acantilados y extensos arenales.
Algunas de las calas más sorprendentes de la isla se hallan en esta zona. Destacan las playas de Alcanada, Can Cap de Bou y El Coll Baix, entre otras.
Numerosos canales pueblan la segunda línea marítima del Port d’Alcúdia, también conocida como la Ciudad de los Lagos. El Lago Esperanza y el Lago Menor conforman un paisaje singular entre modernas infraestructuras dotadas de todos los servicios.
Alcudia Garden Aparthotel ***
Palm Garden Apartments
Garden Holiday Village ****
Green Garden Aparthotel ****
Cala Millor Garden Hotel ****
HYB Eurocalas ****
Marinda Garden Aparthotel ***
Tropic Garden Hotel Apartments ****
Hotel Garden Playanatural Hotel & Spa ****
Playa Coral Apartments
Nivia Born Boutique Hotel *****
Playa Garden Selection Hotel & Spa ****
No coinciden los filtros con ningún hotel