Mallorca se prepara ya para vivir la Semana Santa, una celebración que combina tradición, espiritualidad y cultura para el disfrute de residentes y visitantes. Este año, el grueso de las festividades comienza el 13 de abril con el Domingo de Ramos y culmina el 20 de abril con el Domingo de Resurrección. En Garden Hotels no queremos que te pierdas detalle de este evento, por eso queremos sumergirnos contigo en las procesiones más destacadas de estas fechas y contarte los mejores lugares para verlas.
Las procesiones que no te puedes perder
La Semana Santa se vive intensamente en Palma, con diversas procesiones que recorren las calles del casco antiguo. Algunas de las más significativas son:
Procesión de la Virgen Dolorosa (Martes Santo, 15 de abril): Esta procesión nocturna destaca por su solemnidad y el fervor de los participantes para admirar la imagen de la Virgen Dolorosa, creada en 1868 para acompañar al Cristo de la Sangre.
- Dónde verla: El itinerario atraviesa el Paseo del Born, un buen enclave para disfrutar de la procesión para después perderte por las calles del centro.
Procesión del Cristo de la Sangre (Jueves Santo, 17 de abril): Considerada la más emblemática, parte de la Iglesia de la Anunciación y transita por calles como Sant Miquel y la Plaza Mayor.
- Dónde verla: Su punto de partida, la Plaça de l’Hospital y la Costa de la Sang, es un escenario idóneo para asistir a esta procesión tan popular.
Procesión del Santo Entierro (Viernes Santo, 18 de abril): Conmemora la pasión y muerte de Cristo, siendo una de las más concurridas y emotivas.
- Dónde verla: Capta la salida de la talla a las puertas de la Basílica de Sant Francesc, con su bonita fachada.
Otros escenarios idóneos para apreciar el paso de las procesiones de Palma son sus plazas. Como la Plaza Mayor, la plaza de Cort o la cercana plaza de Santa Eulalia, donde el paso de las tallas se eleva entre la multitud de público asistente y se fusiona con la fachada del templo.
Mucho más que procesiones
Pero además de las procesiones, la Semana Santa en Mallorca está llena de tradiciones que enriquecen la experiencia estos días. Entre la gastronomía típica, es común degustar platos como el frito mallorquín, las empanadas y los dulces como los robiols y los crespells. También es buen momento para visitar iglesias y monasterios que, en esta época, cobran un significado especial y se abren al público.
En Garden Hotels te invitamos a vivir la Semana Santa a tu manera, empapándote de las tradiciones locales en los días de mayor fervor de la isla.