This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Fauna y vegetación
El Parque Natural de S’Albufera, de una riqueza ecológica excepcional, concentra dos tercios de todas las especies animales presentes en Baleares.
Numerosas aves y peces encuentran cobijo y alimento entre lagunas y carrizales de este importante humedal. Recorrer los itinerarios señalizados o bien observar el movimiento de las aves desde las casetas de avistamiento son actividades muy recomendables para realizar en familia.
Una amplia franja arenosa y un sistema dunar modulado por el viento y altamente protegido conforman el litoral de esta área, en la que predomina la Posidonia oceánica, apreciada por buceadores y favorecedora de la calidad y transparencia de sus aguas.
Gastronomía
La cocina tradicional es sabrosa y variada. Entre sus platos típicos encontramos el frit de porc, el tumbet, el arròs brut i las sopes mallorquines.
El embutido característico de Mallorca es la sobrasada, elaborada con carne de cerdo, tocino y pimentón.
La ensaïmada es la reina de la repostería. Tiene forma de espiral y puede rellenarse con nata, chocolate, crema o cabello de ángel, entre otros. El vino también forma parte del patrimonio gastronómico de la isla. Dos zonas geográficas tienen Denominación de Origen: Binissalem y Pla i Llevant.
Historia y cultura
La historia antigua de Muro y su litoral está documentada por 50 yacimientos arqueológicos.
A escasa distancia se encuentra la necrópolis talayótica de Son Real, en la finca pública del mismo nombre.
La población vecina de Alcudia alberga la ciudad romana de Pol·lèntia y el Teatro Romano. En 1974 fueron declarados Conjunto Histórico-Artístico, junto con la muralla medieval que rodea la ciudad.
Ocio y tiempo libre
Su magnífica ubicación geográfica y las inmejorables infraestructuras de la zona permiten disfrutar de la práctica de numerosos deportes y actividades lúdicas al aire libre.
Platja de Muro también ofrece extensas rutas cicloturísticas que conectan el litoral con los pueblos del interior de la isla, y numerosos itinerarios de senderismo, Segway y Nordic Walking para descubrir un entorno natural sorprendente e inigualable.
Playas y entorno
Platja de Muro representa la calma y tranquilidad del litoral mediterráneo. Una extensa playa de finísima arena blanca y dunas pobladas de vegetación baja conforman un paisaje sereno que invita a la placidez y el sosiego.
Junto al litoral, el Parque Natural de S’Albufera conforma un espacio natural protegido de alto valor ecológico y paisajístico. Más de 200 especies nidifican cada año en esta imponente área pantanosa que dispone de itinerarios señalizados para ser recorridos a pie o en bicicleta.
Es Comú de Muro, declarada Área Natural de Especial Interés, es una de las playas vírgenes mejor conservadas de la Costa Norte de Mallorca. Excepcionales bosques de enebros y pinos fijan un sistema dunar único en en el archipiélago balear.
Filters do not match any hotel